top of page

Waitress

  • Fernando Santacruz
  • hace 11 minutos
  • 3 Min. de lectura

Por primera vez en español, la producción original de Broadway del musical “Waitress” se presenta en México.



Con música y letra de Sara Bareilles y libreto de Jessie Nelson, la puesta en escena está basada en la película homónima de 2007, dirigida por Adrienne Shelly.



La trama sigue a Jenna Hunterson, una mesera en un restaurante de una pequeña ciudad, que sueña con escapar de su vida infeliz y complicada, marcada por un matrimonio abusivo. A través de su talento para hacer pays, encuentra una vía de escape y una forma de autodescubrimiento, mientras se enfrenta a sus miedos y se enfrenta a las decisiones que cambiarán su vida.


Dramaturgia: Basado en la película de Adrienne Shelly, Libreto de Jessie Nelson, Música y letras de Sarah Bareilles. Traducción, Paula Zelaya Cervantes. Adaptación, Alan Estrada.Dirección: Abbey O’Brien

Elenco: Aitza Terán, Denisha, Mónica Campos, Vince Miranda, Mariano Palacios, Jonathan Portillo, Agustín Ocegueda, Gerardo González.

Ensamble y covers: Sofi Rodche, Mauricio Salas, Caro Heredia, Enrique Cosío, Caro Vélez, Dennis Arana, Ana Teresa Martínez, Daniel Mendoza, Francesca Yaryll, Esván Lemus (swing) y Flor Acevedo (swing).



ree






La Reseña...



Waitress, un pie con todo y sus verdades


Ingredientes:

  • 1 base bien horneada de música original de Sara Bareilles

  • 2 tazas de comedia ligera pero inteligente

  • 1 puñado generoso de emociones reales (no empalagosas)

  • 3 cucharadas de ritmo bien equilibrado

  • Un chorrito de ironía

  • Una pizca de dolor (ese que no mata, pero enseña)

  • Mucha humanidad

  • Y al final, ese toque de esperanza que siempre cae bien


Preparación:

Vas al teatro sin muchas expectativas, pero desde la primera canción te das cuenta de que esto va más allá de un musical sobre pasteles. Waitress tiene la habilidad de hablar de temas duros; como el matrimonio sin amor, la maternidad no planeada, el abuso emocional y el miedo a cambiar de vida, con humor, ritmo y, sobre todo, con una honestidad que no necesita disfrazarse de drama.


Para los que ya cruzamos la barrera de los treinta y más, casados y con una visión clara de lo que implica construir (y a veces sostener) una vida en pareja, esta historia pega diferente. No es que uno se vea reflejado exactamente, pero hay algo en Jenna, la protagonista que hace clic. Esa sensación de estar atrapado, de seguir porque "así toca", de aguantar por costumbre o por miedo.



Pero lo mejor es cómo lo cuentan: con música pegajosa, actuaciones entrañables y un sentido del humor que hace que incluso los momentos difíciles pasen suavecito, como cucharada de pie tibio.. No hay pretensión, no hay moralejas forzadas, solo una historia bien contada sobre una mujer que aprende a decir que no... y a decirse que sí.



El ritmo nunca decae, los personajes en especial las compañeras del restaurante se roban el show con su comedia sin filtros, y hay una dirección que entiende perfectamente que lo cotidiano también puede ser extraordinario si se cuenta con verdad.



Conclusión:

Waitress no es una revolución teatral, pero sí es una de esas piezas que te deja con buen sabor de boca y el corazón un poquito más abierto. No te cambia la vida, pero sí te la recuerda. A veces eso basta.


Recomendable para quienes saben que la vida adulta tiene capas, que el amor no siempre es romántico, y que todos, en algún momento, necesitamos hornear nuestra propia salida.


Horario de Waitress: Viernes 20:30 horas, sábado 17:00 y 20:30 horas, domingo 17:00 horas.

Duración aproximada: 2 horas 40 minutos, tiene intermedio de 15 minutos.

Clasificación: Acceso permitido sólo para mayores de 12 años.

Boletos: Desde $750 hasta $1,600. De venta en Cartelera de Teatro, Goliiive.com y taquilla.





 
 
 

Comentarios


 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page