Un prestigioso Chef realiza un casting masivo para elegir a una persona para cocinarla en vivo en un reality show buscando hacer su última gran obra.
Dramaturgia: Jorge Robinet
Dirección: Reynolds Robledo
Elenco: Manuel Balbi y Alejandro Oliva
La Reseña...
Hace unas semanas tuve la oportunidad de presenciar "Voraz", la nueva obra de Reynolds Robledo producida por Lobos Producciones. Al leer la reseña y descubrir de qué trataba este montaje, quedé completamente impresionado. Realmente no sabía qué esperar, pero permíteme decirte que me emocioné mucho.
El autor, Jorge Robinet, se inspira en los reality shows, combinando dos elementos principales: el mundo de la cocina y el encierro de los participantes. Lo más impactante es que un prestigioso chef realiza un casting masivo para elegir a una persona a la cual cocinará en vivo dentro del programa. Sí, así como lo lees.
Con un escenario simple pero efectivo -una mesa, dos sillas, una pantalla y algunos utensilios de cocina-, los dos primeros actos generan toda la tensión imaginable. La carga dramática recae en dos actores, Manuel Balbi y Alejandro Oliva. Uno de ellos es el líder, dominante y poseedor del poder para hacer que el otro siga sus órdenes al pie de la letra. En contraste, el otro es un joven débil, perdido y sin esperanza, quien se autodenomina común y corriente, pero está dispuesto a hacer lo que sea necesario para destacar y sobresalir.
Quedé gratamente sorprendido por el trabajo de Balbi, a quien he visto hacer varias interpretaciones, pero esta en particular la sentí con más verdad. Por otro lado, Alejandro, un joven actor, debe convencer a la audiencia de que está tomando la mejor decisión. Al principio, su frescura y supuesta ingenuidad logran atraparnos.
El planteamiento de la obra me parece extraordinario. No es común encontrar un texto teatral que aborde el tema del canibalismo relacionado con un reality show donde el público puede proponer y tomar decisiones. Sin embargo, después de los primeros dos actos, la propuesta pierde fuerza. Las historias y, sobre todo, las actuaciones, carecen del poder necesario para hacer creíble la idea de una persona que elige ser comida por otra mientras millones de espectadores lo observan en televisión.
En resumen, aunque la propuesta inicial está bien ejecutada, la obra decae en su desarrollo. Sin embargo, esta es solo mi opinión. Siempre los animo a darle una oportunidad a las obras., y "Voraz" no es la excepción. Le quedan pocas semanas en cartelera, así que los invito a que la vean y nos cuenten qué piensan ustedes.
“Voraz” se presenta los miércoles a las 20:30h. En el Foro Lucerna del Teatro Milán con una duración aproximada de 90 minutos, Clasificación: A partir de 15 años, Entrada general $605 De venta en taquilla y ticketmaster
Comments