La historia se centra en la cocina de la hacienda Arango, mientras que en el jardín ocurre una fiesta sorpresa por el cumpleaños de Eva, una actriz retirada que se ve obligada —por su esposo Román, ayudado por su sobrina Abigail— a celebrar su día. Pero la llegada de Darío, el hijo de Román, creará un incómodo reencuentro en el que los secretos del pasado les cambiarán la vida a todos.
Dramaturgia: Reynolds Robledo
Dirección: Enrique Singer
Elenco: Nailea Norvind, Hernán Mendoza, Adrián Ladrón de Guevara y Jesusa Ochoa.
La Reseña
Hola, hola lecheritos... agárrense, porque les traigo un chisme, jugoso... Uy, además de que las vaquitas andan bien felices, que, porque ya entro la cuaresma, y la gente no come carne... o eso dicen, verdad... (si no, pregúntenle a Darío) y yo con antojo de comerme unas carnes en su jugo, de esas que hacen en mi rancho... mmmh, ¡bien calientes! que rico. Y bueno, si dijeron: ¿cuál Darío? Aguántenme las carnitas, que de eso les vengo yo a contar... nos lanzamos al Teatro Helénico (Av. Revolución 1500), para ver un dramón, y es que esta historia viene cargada de los secretos más perturbadores que puedan existir... ¿adivinan? Uy, así es... “los secretos familiares” y es que nadie podemos negar, que son los secretos que más pesan, en ellos se encierran muchos trasfondos... vienen cargados de mentiras, engaños, la simulación es lo más fuerte... y es que, qué difícil declararse culpable o confrontar el daño, de los seres a los que se supone, más amas y te aman...
La familia Arango, no solo se comió la vaca entera en cuaresma, ellos sucumbieron ante la lujuria y el pecado... Darío (Adrián Ladrón) hijo de Román (Hernán Mendoza), sobrino de Eva (Nailea Norvind), primo de Abigail (Jesusa Ochoa), trato de “salvar su espíritu”, pero es que, reconozcámoslo... “la carne está en contra de nuestro espíritu”, esto es ley. Y que título tan más significativo, para esta historia, escrita por Reynolds Robledo, que junto y bajo la dirección de Enrique Singer, nos presentan “CARNE”, donde vemos personajes, compuestos por dualidades del espíritu y un cuerpo que los condena a obras y pensamientos de la carne...
Ya les digo, lecheritos... esta intrigante la cosa, es una historia que no cae en lo predecible y eso esta bueno... dirección elegante y actuaciones que, aunque pudieran navegar en el melodrama, lo llevan con claridad y congruencia.
No les voy a dar más detalles, ya leyeron la sinopsis. Y si quieren saber a qué me refiero con todo esto de los secretos familiares, el espíritu y la carne... tienen hasta el 11 de abril, para averiguarlo. Todos los lunes y martes a las 20:00 horas.
Carne se presenta en el Centro Cultural Helénico. los lunes y martes 20:00 horas. Duración aproximada: 90 minutos Clasificación: A partir de 17 años. Boletos: Planta baja: $ 410. Planta alta: $ 260.
¡Aplausos! Y súbale al teatro, con la hija del lechero.
Comments