top of page
Foto del escritorFernando Santacruz

“JUNTOS HAREMOS HISTORIAS”

El Teatro La Capilla abre sus puertas a quienes quieran acercarse a su quehacer artístico, ofreciendo un ciclo de clases magistrales gratuitas denominado #JuntosHaremosHistorias.


Durante los últimos meses del 2018, miembros del equipo y colaboradores del Teatro La Capilla ofrecerán una exposición sobre sus áreas de especialización teatral, que podrán ser vistas y escuchadas hasta por 92 personas por sesión. Desde el martes 23 de octubre al martes 18 de diciembre, se impartirán, de manera gratuita, las siguientes clases magistrales:


El pasado 6 de noviembre estuvimos en Teatro La Capilla para presenciar la clase de Teatro testimonial Impartida por Conchi León...

“JUNTOS HAREMOS HISTORIAS”, CLASES MAGISTRALES: CONCHI LEÓN


Vi anunciadas las clases magistrales hace más de un mes en uno de los boletines de la Capilla, por dentro morí un poco al ver anunciada a Conchi León, es que la admiro tanto que trato de cubrir por placer cada una de sus funciones, porque su nombre en sí mismo es sinónimo de calidad, eso sin mencionar que es objeto de estudio de quienes desentrañan la dramaturgia contemporánea, pero sobre todo porque soy adicta a la intensidad de sus diálogos y a la brutal fuerza de realidad que impregna en cada una de sus historias.


apareció el evento en Facebook y yo lo tomé como quien decide creer en las epifanías, un acto de fe, así que hice algo de lo que no me siento notablemente orgullosa, pero tampoco tengo una pizca de arrepentimiento: inventé una excusa para ir a la clase magistral sobre teatro testimonial impartida por Conchi León y obvio llegué tarde al trabajo.


Decir que fue una clase magistral es correcto sólo por el nivel conocimiento que Conchi tiene, a esto hay que agrega que lo vivido el martes 06 de noviembre fue un acto de generosidad de su parte que no tiene precio, no sólo nos brindó su tiempo, si no que puso a nuestro servicio toda su persona, es decir se abrió a un grupo ávido de conocer sus opiniones, recomendaciones y técnicas.


No es mi cometido proporcionar lo que pude captar sobre teatro testimonial, pero sí puedo decir que si algo sobresale en las obras de Conchi es la dignidad con la aparecen sus personajes, ahora sé que esto se debe al hecho de que para ella nada es más importante que la ética en el abordaje de las historias, lo demás se da por añadidura. Esto es fundamental para llevar a escena una realidad que lacera, que duele por donde se le mire y se le aborde.


La Capilla a partir de su equipo es la responsable de permitir este milagro, donde creadores y espectadores o aspirantes a creadores se reúnen y comparten, hoy toca el turno de Martín Acosta, quien compartirá el tema: estructura básica de la ficción, la clase inicia a las 11:00am y el registro a las10:00 am, en Madrid número 13 delegación Coyoacán, vayan que por experiencia propia puedo decir que bien vale la pena.


Próximas fechas:


13 de noviembre / De 11:00 a 14:00 hrs. Estructura básica de la ficción. Imparte: Martín Acosta

20 de noviembre Creando desde las relaciones escénicas Imparte: Angélica Rogel

27 de noviembre Posibilidades Escénicas de una idea Imparte: David Gaitán

4 de diciembre El teatro de títeres para adultos. Imparte: Caracola producciones (Gina Botello y Aurora Gómez)

11 de diciembre Producción escénica. Análisis de mercado y estrategias de difusión. Imparte: Aurora Gómez

18 de diciembre El cuerpo creativo Imparte: Adrián Vázquez

Todos los eventos son los días martes, de 10:00 a 14:00 hrs. El registro es el mismo día de la conferencia, a las 9:00 hrs. Sean puntuales.



4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page