top of page

Todos eran mis hijos

Foto del escritor: Marcia Pacheco. Marcia Pacheco.

A dos años del fin de una devastadora guerra mundial, una familia común y corriente trata de poner el pasado atrás, no sólo por la desaparición de su hijo mayor, sino por el juicio al que fue sometido el padre, acusado de venderle material dañado al ejército y causar la muerte de 21 pilotos. Esta es una historia sobre el duelo, las relaciones entre padres e hijos y la responsabilidad social e individual.


Dramaturgia: Arthur Miller

Dirección: Diego del Río

Elenco: Arcelia Ramírez, Pepe Del Río, Ana Guzmán, Gonzalo de Esesarte, Fabiola Villalpando, Nicolás Pinto, Angélica Bauter, Evan Regueira y Eugenio Rubio.

La Reseña...


En 1941 Arthur Miller regaló al mundo Todos eran mis hijos, una historia basada en la vida real en la que una mujer denuncia a su padre, posterior a la segunda guerra mundial, por vender accesorios para aviones defectuosos, palabras más, palabras menos, esta nota fue el punto de partida para que Miller desarrollara una crítica mordaz al sueño americano y la figura del empresario que establece un imperio sobre la miseria y el sufrimiento humano, sin saberlo con este ejercicio Miller entraría a ese salón de la fama que conocemos como literatura universal, donde uno de los requisitos es que las obras sobrevivan al paso del tiempo, esto quiere decir que sin importar el año esas historias sigan siendo pertinentes e incluso necesarias.


Así, con la dirección de Diego Del Río llega al foro La gruta, del Centro Cultural Helénico Todos eran mis hijos, con un elenco encabezado por la señora Arcelia Ramírez, Pepe Del Río, Ana Guzmán, Gonzalo de Esesarte, Fabiola Villalpando, Nicolás Pinto, Angélica Bauter, Evan Regueira y Eugenio Rubio.

Se trata de una historia que se puede encontrar completa en la red y cuenta con su versión cinematográfica, pero que fue escrita para ser representada en el teatro y por ello la experiencia que nos facilita el director vale mil veces la pena, además de que la selección del elenco habla por si sola, lo he dicho muchas veces y lo vuelvo a decir, no nos merecemos a Arcelia Ramírez, que gran actriz, su sola presencia es capaz de llenar el escenario y vaya que tiene experiencia en retratar las vicisitudes de la maternidad, recordemos La civil, película del 2021 en la que vuelve a encarnar a una madre doliente por la desaparición de su hija, aquí interpreta a Kate Keller una madre acomodada que convive con la desaparición de su hijo durante la guerra, mientras disfruta y se castiga por las delicias de la fortuna que su esposo Joe Keller amasó durante y posterior a la guerra.

Ellos, junto al hijo que sobrevive Chris, el héroe regresado de la guerra, son lo que se conoce una familia ejemplar, el estereotipo encarnado del sueño americano, los vecinos les rodean casi como las moscas a la luz, de una manera irracional e inevitable, pero todo se trastocará con la llegada de Ann ex novia del Keller perdido y enamorada de Chris, este amorío será el detonador que modificará la realidad de una manera irreversible.

Si usted no ha visto ninguna versión de Todos eran mis hijos, le invito a tener esta experiencia en el teatro, que es un elemento vivo y volátil, además para está puesta en escena se eligió un foro pequeño que permite la intimidad y también el escrutinio a los actores, observar de cerca la magia de estos camaleones que durante tres horas prestan su piel y su alma a los personajes que recrean, al final sólo le puedo decir que no saldrá indiferente de esta puesta en escena, donde ellos -los actores- son los facilitadores que facilitan la detonación mental.


Todos eran mis hijos es una experiencia que no se puede perder, en el foro La gruta del Centro Cultural Helénico ubicado en Avenida Revolución 1500, con funciones los lunes y martes a las 20:00 horas. Duración aproximada: 180 minutos Clasificación: A partir de 16 años Boletos: Entrada general $310. Descuentos habituales en taquilla con credencial vigente. De venta en taquilla y teatrohelenico.comprarboletos.com



 
 
 

Comentarios


 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page