Siniestro
- Marcia Pacheco.
- 20 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Capítulo 1/ Amar es el primer cuadro de una trilogía que narra el horror. Una mujer que lamenta una pérdida, es grabada, así como a un hombre y un niño ante un interrogatorio o una confesión, la verdad es tan incierta como la información que tenemos. Una niña a punto de cumplir quince años, presume un nuevo amorío y los planes para escaparse de casa, un hombre con evidente poder, es puesto al limite al llevar en sus manos la vida de alguien inocente; un error de cálculo, un acto premeditado o un abuso de poder, la duda y las preguntas llegarán a cuestionar sus actos.
Dramaturgia: José Luis Sánchez.
Dirección: Melissa Padilla.
Elenco: Cristian Gil Rodríguez, Juan Mayorga, Melissa Padilla y José Luis Sánchez.

La Reseña.
Si tuviéramos que elegir una palabra para definir a América Latina, podríamos decir que es violenta. Y el ejercicio de esta violencia esta tan introyectado en nuestra historia desde que hablamos de conquistadores y conquistados. Será por eso que los desarrollos de nuestras democracias siguen enfrentándose a la violencia como si fuera un acto natural y no es así, la violencia siempre es un acto predeterminado, elegido racionalmente, quien hace el mal decide hacer el mal.
Teniendo en cuenta esta premisa podemos hablar de condición humana, de la existencia en los seres humanos de acciones orientadas a la bondad y actos de maldad. Entre el catalogo que compone los actos perniciosos tenemos que incluir aquello que es "Siniestro".
De acuerdo con la Real Academia Española de la lengua, "Siniestro" es lo que tiene propensión o inclinación al mal, así como suceso que produce un daño o una pérdida material considerables. "Siniestro" es también una producción colombiana que usa elementos virtuales para hacernos llegar una serie de micro relatos orientados a explicar de qué manera puede una persona tener inclinación al mal.
Son relatos tan comunes donde impera el sometimiento de las mujeres a través de la violencia, la deshumanización de las personas a partir de la explotación, la decisión de cegar una vida. Relatos tan conocidos por nosotros los mexicanos que apenas notamos las diferencias, como por ejemplo el acento colombiano.

"Siniestro" es un ejercicio perturbador que estará en cartelera los días martes a las 20:00 horas, hasta el 27 de abril, puede obtener sus accesos en https://www.teatrolacapilla.com/siniestro/ y no olvide compartirnos sus impresiones.
Comments