top of page
Foto del escritorFernando Santacruz.

Orgullo


Philip de 1958 está enamorado de Oliver, pero está casado con Sylvia. El Oliver de 2008 es adicto al sexo con extraños. Sylvia los ama a ambos. Estas son dos particulares historias de amor sucedidas en dos épocas distintas. Ambas están unidas por un frágil puente.



Los mismos nombres, la misma edad….el mismo amor. ¿Cómo atreverse a enfrentarnos a nuestros demonios para poder alcanzar la felicidad? ¿Para qué estamos en esta vida tan dolorosa y llena de miseria si no es para ser hones-tos? Orgullo examina las actitudes cambiantes hacia la sexualidad durante un período de cincuenta años, observando la intimidad, identidad y coraje que se necesita para ser quien realmente eres.



Una radiografía sobre los aparentes cambios en las actitudes de la sociedad con respecto a los prejuicios sexuales que nos llevan a discernir que no hemos evolucionado como lo consideramos.


Dramaturgia: Alexi Kaye Campbell

Dirección: Ángelica Rogel

Elenco: Mauricio Isaac, Adriana Llabrés, Mauro Sánchez Navarro y Nacho Tahann.

La Reseña...



Hola queridos lectores, pensaron que ya se me había olvidado escribir sobre el montaje Orgullo pues no, lo tengo muy presente, y es que hace un par de días tuve la oportunidad de ver la obra en el Teatro Milán, Foro Lucerna y…


Les cuento por si no sabían que Orgullo es un texto de Alexi Kaye Campbell originalmente conocida como The Pride, ganadora de un Oliver Award, un Critic’s Circle Award y un John Whiting Award a mejor obra y es ahora que que en México tenemos la oportunidad de ver esta versión en español increíblemente interpretada por Mauricio Isaac, Adriana Llabrés, Mauro Sánchez Navarro y Nacho Tahann, bajo la dirección de la maestra Angélica Rogel.


Como ustedes saben nunca me a gustado escribir de que la obra, pero en esta ocasión si quiero hacer un paréntesis para decirles que “Orgullo nos cuenta una historia que ocurre en el año de 1958 donde Phillip se enamora perdidamente de Oliver, el jefe de su mujer, Sylvia. Y en el 2008 Oliver sufre una adicción sexual incontrolable que destroza su relación con Phillip y hace que se quede solo, aferrándose a la amistad de Sylvia, su mejor amiga”. Ok ¿Esto no queda nada claro cierto? Pero no se espanten, a la hora de ver la obra esto les quedará sumamente claro.

Estamos hablando de un montaje interesante, que aborda la historia de cuatro personajes que se encuentran inmersos en dos historias distintas, pero que ellos pueden ser los mismos o no, lo que cambia es el contexto y la época, el dramaturgo plantea está posibilidad. Así que si lo vemos desde afuera todos podemos ser Sylvia u Olvier según sea su elección.

Últimamente han llevado al teatro algunas historias LGBT+ donde todo es malo, donde los personajes no encuentran salida, y no digo que esté mal, pero también es válido ver historias de amor, es bueno ver que hay relaciones gay que si funcionan, y en el caso de Orgullo nos plantea diversas posibilidades.

Me parece muy valioso este montaje porque el texto como antes se los mencione, te abre la posibilidad de cambiar las fechas, igual y la primer historia no fue en los años cincuentas y es una historia actual, tal vez la historia actual es una historia de los años setentas, y esto no cambia nada, al final del día las personas gay, queer, lesbianas y transexuales se enfrentan y se enfrentarán a situaciones similares todo el tiempo y es tan válido contar estas historias como cualquier otra.

Debo reconocer que el trabajo de los actores es muy bueno y es gracias a su precisión es que se logra contar de manera correcta esta obra, agradezco el trabajo de la maestra Rogel que imprime su esencia en todo lo que hace, muy afortunada la escenografía simple y funcional, el vestuario, la música y la iluminación fueron para mi un guiño, la atención a los detalles hace la diferencia.

Si quieres ver Orgullo, se presenta en el Foro Lucerna del Teatro Milán. De miércoles a sábado 20:15 horas, domingo 18:15 horas. Funciones especiales: Martes 21 y 28 de diciembre, 20:15 horas. Duración aproximada: 130 minutos. Clasificación: A partir de 12 años. Entrada general $500. De venta en taquilla y ticketmaster.

https://www.ticketmaster.com.mx/search?q=orgullo






14 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page