Esta obra de la dramaturga ganadora del Pulitzer, Paula Vogel, cuenta la historia de la controvertida obra de Sholem Asch, The god of vengeance, y los apasionados artistas que arriesgaron todo para llevarla a los escenarios de Europa y Estados Unidos.
Una pequeña compañía judía de teatro narra el viaje de la obra desde su creación en Varsovia en 1906, pasando por su presentación en Broadway —censurada por mostrar un beso entre dos mujeres—, hasta sus últimas representaciones en el ghetto de Lodz en Polonia durante la ocupación alemana.
Dramaturgia: Paula Vogel
Dirección: Cristian Magaloni
Elenco: Alberto Lomnitz, Elizabeth Guindi, Ana Guzmán Quintero, Majo Pérez, Roberto Beck, Jorge Lan y Federico Di Lorenzo. Músicos: Leo Soqui, Cecilia Becerra y Rodrigo Garibay.
La Reseña...
Por fin se nos hizo ver Indecente, el montaje que está en boca de todos en esta ciudad, un espectáculo teatral que es una realidad gracias a la adaptación en español de Enrique Arce Gómez y la increíble dirección de Cristian Magaloni, de quien soy fan, porque todo lo que hace en el teatro lo hace bien.
Antes de arrancarme me gustaría mencionar que siento que la cartelera teatral de la CDMX está plagada, desde hace varios años, de obras demasiado cercanas a la realidad y últimamente a las luchas de los derechos de las poblaciones en desventaja, no digo que esté mal, pero a veces, si no es que la mayoría de las veces, uno acude al teatro esperando ver un espectáculo que lo saque de la realidad que lo haga tocar las glorias del espectáculo y pensar en el glamour, ponerse su mejor atuendo y salir a devorar la ciudad.
Pues pensando en ese romper lo cotidiano, el pasado jueves llegamos al teatro Helénico a ver Indecente, a primera vista se alcanza a ver un escenario prometedor, apenas se apagan las luces músicos, actores y un narrador hacen su presentación, entonces sabemos que esta obra contiene música en vivo y un tropel de actores que se darán a la tarea de hacer varios personajes a la vez.
Arranca el espectáculo, entonces sabemos que estamos en una obra que se trata de la creación, éxito y exilio de otra obra de teatro;“El Dios de la venganza” de Sholem Asch, la cual, se sabe, fue censurada por mostrar un beso entre dos mujeres.
El término inunda al aire pero apenas se menciona, lesbianas “nosotros somos lesbianas”, pero no se espante estimado lector no es una de esas obras que antes mencione, esta va de un tema universal que atraviesa a todas las culturas sin importar su tiempo y espacio, habla del amor, de uno que no se puede realizar porque los criterios sociales de esa época lo ven bastante mal.
Y sin embargo, esa relación de amor es el motor que hermana a todas las compañías teatrales a través del tiempo, a la primera esa que disfruta sus glorias en Europa, la segunda reprimida en America, la tercera que alimenta el espíritu dentro del gueto y está última que llega a interactuar con el público de ciudad monstruo, nuestra ciudad.
La mafia de Magaloni para amalgamar actores, músicos y equipo técnico, rinden frutos, por más de dos horas la audiencia responde aplaudiendo, riendo, llorando y suspirando, es decir siguiendo la historia que nos quieren contar.
Uno sale del teatro esperanzado, en México se pueden hacer grandes adaptaciones teatrales, de esas que te hacen soñar y acariciar una amplia gama de emociones. Sin duda usted y los suyos tienen que regalarse esta experiencia, Indecente.
Indecente se presenta en el teatro Helénico hatss el 2 de octubre, los jueves y viernes a las 20:00 hrs, sábado 19:00 hrs y domingo 18:00, Duración aproximada: 2 horas 10 minutos sin intermedio. Clasificación: Mayores de 15 años.Boletos: Planta baja: $410. Planta alta: $205.
Vaya y compártanos sus impresiones...
Comentários