La historia de una saga familiar, contada en saltos en el tiempo y con múltiples capas, que abarca cuatro generaciones de una misma familia desde 1959 a 2039. Una anatomía de las relaciones paterno filiales en la que nueve personajes se confrontan a los misterios de su pasado para así entender su futuro.
Una obra que explora como los patrones del dolor, el abandono, la destrucción, el perdón y el amor se pasan de unos a otros sin remedio; hasta que un día alguien encuentra el coraje de desafiar ese legado. Es un potente drama que viaja al corazón de los lazos familiares y a la esencia misma de su naturaleza contado desde la empatía hacia el ser humano y su complejidad, con sorprendentes toques de humor, poesía y esperanza.
Dramaturgia: Andrew Bovel Dirección: Enrique Singer Elenco: Cecilia Toussaint, Sophie Alexander-Katz, Tato Alexander, Verónica Terán, Víctor Weinstock, Misha Arias, Andrés Torres Orozco, Luis Fernando Mayagoitia y Efraín Félix.

La Reseña...
Hola corazones, como les va con estos días lluviosos... ¿team frio ó team calor? a menos de que este en la playita, yo prefiero el frio... oigan, sabían que las vacas, sin duda, son animales “meteorólogos” por excelencia... ¿? Nada más empiezo a ver que “la Lucha” se comporta rarona y hasta se tumba en el suelo, y ya sé que segurito, empieza a llover... bueno, aunque con este cambio climático ya ni se sabe... imagínate un lugar donde lloviera tanto, que un pez cae del cielo... ¿pues qué crees? Que si está pasando... es más, todavía huele a mar.

Si lo dudas, vente con tu paraguas al Teatro Rafael Solana, dentro del instituto cultural y social veracruzano y mientras esperas a ver - Cuando La Lluvia Deje De Caer- te puedes tomar un cafecito con pastel, o cualquier cosa que se te antoje de la cafetería. Pero por favor, no vayas a pedir sopa de pescado...
Cuando la lluvia deje de caer se despliega como un rompecabezas por resolver. Una historia que viaja hacia atrás y hacia adelante a través del tiempo, a medida que cada descendiente lucha por aceptar a la familia, el legado, el abandono, la traición, los secretos heredados y la búsqueda de conexión y perdón... donde el deterioro al planeta sirve como metáfora del daño infligido de generación en generación.

Del escritor australiano Andrew Bovell, bajo la dirección de Enrique Singer, Con un elenco que, sin duda, tejió una red fuerte para pescar y sostener este drama que navega por las aguas más profundas del ser humano y sus lazos familiares, Cuando la lluvia deje de caer nos hace preguntarnos... ¿tenemos la capacidad de abordar el daño del pasado en el futuro?
Saca tu impermeable y no te pierdas esta puesta en escena, que se presenta: los viernes 18:30 y 20:30 horas, sábado 18:00 y 20:00 horas y domingo 17:30 y 19:30 horas. Duración: 1:30 minutos, Apta para mayores de 18 años. Entrada general $500.
Comments