top of page

Conferencia sobre la lluvia

  • Foto del escritor: Marcia Pacheco.
    Marcia Pacheco.
  • 23 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Conferencia sobre la lluvia aborda una situación teatral por excelencia: hablar en público. Un conferencista extravía sus apuntes y el nerviosismo lo lleva a decir cosas impensadas. El tema de la charla es la relación entre la lluvia y la poesía amorosa. En el vértigo de la improvisación, el protagonista habla de sí mismo pero no abandona su propósito original; a su mente acuden los poetas que han cambiado el clima con sus versos. De manera fascinante se mezclan dos formas del discurso: la conferencia y la confesión.


Protagonizado por un bibliotecario, este monólogo escrito por Juan Villoro es una honda y muchas veces irónica reflexión sobre la vida de los libros y las emociones que despiertan. Una biblioteca es una colección de amores, repudios, sospechas y nostalgias, por lo que dicen sus volúmenes, pero también por el modo en que han sido leídos.


Dramaturgia: Juan Villoro.

Dirección: Sandra Félix.

Elenco: Arturo Beristáin.

La Reseña.



Un bibliotecario reflexiona con pasión sobre la actividad que consume sus días: la lectura, parece poca cosa, igual que la actividad de resguardar los libros, porque a lo largo de años a la figura del bibliotecario se le ha dibujado como un personaje gris, o movido en tonos de beiges. Pero este bibliotecario nos comparte apasionadamente lo que significa leer, amar la literatura.



Develando así un lenguaje secreto que comulga a todos los que lo practicamos, esta reflexión inicia con el acto físico, las condiciones propicias para la lectura, y llega hasta el acto meticuloso de saciar el hambre de curiosidad. Porque leer lo hace cualquiera, pero no todos son iniciados en el proceso místico mágico de perderse en un mar de letras.



Claro que una pasión lleva a otra y sólo el placer de la carne se acerca al de la literatura, en un paso tan natural que era de esperar el salto, salir del libro para entrar en la piel del amante.



Claro que esta disertación sobre ser amante sólo podía salir de la pluma del gran Juan Villoro, quien a través de la Compañía Nacional de Teatro en una inédita colaboración con La Capilla nos regresan el arte de la escena teatral.



Yo sé que la pandemia ha obligado a los creadores a utilizar todo tipo de plataformas para seguir contando historias, pero nada suple el desarrollo presencial, un escenario, un actor, en este caso, la iluminación, el sonido la complicidad con el público.



Dese hace más de un año sentía que no había visto teatro de verdad. Por fin sucedió, y de que manera, Conferencia sobre la lluvia es el espectáculo que le devolverá el alma al cuerpo y le hará saber que es un arte vivo y en resistencia. Tiene funciones los domingos a las 18:00 horas en el teatro La Capilla, hay 22 lugares presenciales y transmisión en línea.

Boletos en: https://www.teatrolacapilla.com/













 
 
 

Comments


 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page