Un barbero exiliado injustamente regresa a Londres después de 15 años. Al darse cuenta que ha perdido a su familia, inicia una sangrienta cruzada en busca de venganza.
Sweeney Todd: El Barbero Asesino de la Calle Fleet es un thriller musical que toma lugar en el Londres victoriano, basado en un texto de 1970 del escritor inglés Christopher Bond, quien tuvo su primer acercamiento a esta leyenda urbana gracias a un serial de la literatura popular en el siglo diecinueve, denominado Penny Dreadful, donde se escribían historias sensacionalistas del momento. Con el paso del tiempo, la historia tomó relevancia y adquirió fama, sin embargo, su consagración se logró al ser adaptada a un musical y posteriormente en una versión cinematográfica, dirigida por Tim Burton y protagonizada por Johnny Depp.
Sweeney Todd continúa vigente, pues toca temas que, aún en nuestros días, están profundamente insertos en la sociedad.
Dramaturgia: Música y letras: Stephen Sondheim. Libreto: Hugh Wheeler.
Dirección escénica: Miguel Septién. Dirección musical: Dano Coutiño
Elenco: Quecho Muñoz, Flor Benítez, Alberto Lomnitz, Jimena Parés, Luisa Cortés, Andrés Elvira, Ervey Ortegón, José Grillet, Diego Enríquez, Eduardo Siqueiros, Melissa Cabrera y Carla Heftye.
La Reseña...
Tuvimos el enorme privilegio de volver a ver Sweeney Todd, una adaptación del increíble musical que fue llevado a la pantalla por Tim Burton y protagonizada por Johnny Depp, pero cuya creación fue pensada para el teatro, es importante mencionar está adaptación cinematográfica porque suelen ser las que logran impregnarse en nuestras mentes y más cuando usan estrellas que tienen en si mismas alto nivel de popularidad.
Para está edición la adaptación mexicana quedó en manos de Miguel Septién y la dirección musical en las de Dano Coutiño.
Con un gran elenco conformado por Quecho Muñoz, Flor Benítez, Alberto Lomnitz, Jimena Parés, Luisa Cortés, Andrés Elvira, Ervey Ortegón, José Grillet, Diego Enríquez, Eduardo Siqueiros, Melissa Cabrera y Carla Heftye.
Sweeney Todd es una historia de amor, pero sobre todo de venganza, de una profunda venganza agudizada por las diferencias que ocasionan las injusticias sociales, que tienen lugar en un Londres convulsionado por la pobreza, la acumulación del capital por parte de unos cuantos quienes amparados por la opulencia pueden hacer y deshacer en la completa impunidad, digamos que si el barbero demoniaco fuese un súper héroe moderno sería The Punisher, el castigador.
Respecto del montaje, cuentan con una orquesta en vivo que está excelentemente sincronizada con los actores, en verdad el respaldo musical, la calidad vocal de los actores y el desempeño de la misma merecen sin duda el costo del boleto.
Mención aparte se lleva Quecho Muñoz en el papel del barbero, quien, a diferencia de Johnny Depp, si canta, y Flor Benitez representando a Mrs. Lovett, quien logra hacer suyo el personaje regalándonos una interpretación cómica, intensa y destartalada, Flor es una preciosa y me pongo de pie por su desempeño actoral.
Eso sí, estimado lector, le advierto que el montaje dura casi tres horas, así que, aunque no vaya al baño si levántese tantito. En vista del éxito obtenido Sweeney Todd alarga temporada y permanece en el Teatro Milán hasta el 3 de marzo, compre sus boletos con anticipación porque se acaban.
Sweeney Todd se presenta los viernes 20:00 horas, sábado 19:30 horas y domingo 17:00 horas, en el Teatro Milán ubicado en Lucerna 64, esquina Milán. Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc.
A partir de 12 años... Preferente: $1,000. Mezzanine: $800. De venta en taquilla y ticketmaster.
Comentários