top of page

ANTIFESTIVAL.

Foto del escritor: Fernando Santacruz Fernando Santacruz

Hace pocos días en conferencia de prensa se dio a conocer la nueva Asociación Nacional de Teatros Independientes, que será conocida como la ANTI. con el principal propósito de desarrollar un proyecto a nivel nacional en el sector de espacios culturales independientes dedicados a las artes escénicas.

La ANTI, Asociación Nacional de Teatros Independientes, reúne a 37 Teatros Independientes de 18 estados de la República Mexicana. Y presentan su primer evento es el ANTI FESTIVAL acción artística de resistencia teatral ante la distancia, del 15 al 30 de junio 2020.

La ANTI, Asociación Nacional de Teatros Independientes se constituye con el propósito de desarrollar un proyecto conjunto de colaboración y solidaridad que logre fortalecer a nivel nacional al sector de espacios culturales independientes dedicados a las artes escénicas.

“Somos teatros Independientes con un proyecto artístico propio de muchos años, nuestro trabajo ha incidido de manera patente en las artes escénicas de México, somos también una plataforma de producción, promoción y difusión abierta a colectivos, grupos o compañías externas e impulsamos el desarrollo artístico de creadores emergentes y procuramos la estabilidad de artistas consolidados”.

Su primera acción conjunta será El ANTI Festival, Festival Virtual de Teatros Independientes de México en el cual, durante 16 días, se desarrollarán distintas actividades artísticas: funciones, talleres, conversatorios y mesas redondas, propuestos por cada uno de los espacios incluidos en la ANTI.

Niños, adolescentes y adultos podrán disfrutar virtualmente de obras de teatro, danza, en vivo y grabados en video, además de documentales, de 18 estados de la República. También podrán acceder a talleres, charlas, conversatorios y mesas redondas.

Los cinco conversatorios programados reunirán a directores, productores y artistas de todos los Teatros de la Asociación para reflexionar sobre nuestras necesidades, la construcción del nuevo contexto de funcionamiento y creación, las implicaciones resultantes de las nuevas exigencias por los protocolos de sanidad y las nuevas formas de pensar, crear y disfrutar el arte escénico y la importancia del trabajo colaborativo.

El festival tendrá la participación de tres invitados especiales: Conchi León, Delfos con la dirección de Claudia Lavista y César Enríquez.

La UNAM, tendrá una participación especial con la presentación del estudio de opinión para conocer el impacto del Covid-19 en las personas que trabajan en el sector cultural en México, a cargo de Juan Meliá, Director de Teatro UNAM.

Cabe señalar que se podrá acceder a las obras durante las siguientes 24 horas a su programación, ya que serán grabadas pensando en aquellas personas que compraron boletos y por alguna razón no se conectaron a tiempo.

En el festival se presentarán 3 preestrenos de Teatro de Teatro La Rendija, La Titería y Landscape Arte Escénico, y 2 estrenos del Milagrito (Teatro el Milagro) y Un Teatro.

El Festival agradece a la UNAM, FONCA y a la Secretaría de Cultura de la CDMX su apoyo para la difusión del ANTI Festival.

NUMERALIA

37 espacios que conforman la ANTI.

16 días de festival.

18 estados de la República Mexicana.

3 mesas redondas.

37 funciones:

21 en vivo.

3 pre estrenos.

2 estrenos.

16 grabadas.

2 documentales.

4 talleres.

5 charlas.

6 conversatorios: 5 con los directores de los teatros y 1 de la UNAM.

La programación completa se puede consultar en: www.anti.org.mx y en sus redes sociales:

 
 
 

Comments


 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page