ALGO DE UN TAL SHAKESPEARE
- Marcia Pacheco
- 4 sept 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 22 sept 2020
Dirección y dramaturgia: Adrián Vázquez Elenco: Adrián Vázquez y Sara Pinet Martes 25 de agosto, 8:30 pm
“Algo de un tal Shakespeare” es una invitación a jugar sobre la escena, a ser irreverente. Es un divertimento creado a partir de improvisaciones sobre la literatura de William Shakespeare. Un recorrido lúdico por algunas de las obras del más grande escritor dramático de todos los tiempos. Es una obra ágil, con solo una mesa de cocina como recurso escenográfico. Algo de un tal Shakespeare es un espectáculo escénico para público joven – y no tan joven - que explora en diferentes lenguajes escénicos (manipulación y transfiguración de objetos/narraturgia/ metáfora del objeto/mima corporal…) algunas de las obras más representativas de El Bardo de Strattford.

La Reseña.
El pasado martes fuimos testigos de uno de los homenajes más exitosos de la cartelera teatral de la Ciudad de México, el Foro Shakespeare fue el responsable de llevar a los escenarios y transmitir a la distancia “Algo de un tal Shakespeare”, con Sara Pinet y Adrián Vázquez, quienes emulan una serie de sangrientas batallas que dieron forma a una parte fundamental de Europa y que en el escenario se desarrolla a través de la comida.
Y es que, a pesar de los siglos, no existe dramaturgo más importante en el mundo que el inglés William Shakespeare, más allá de las críticas modernas y fuera de contexto sobre su misoginia, racismo y fijación sobre la violencia, Shakespeare no fue más que un escribano de su época, una época caracterizada por la misoginia, la discriminación y el ejercicio del poder que en si mismo no se entiende sin la violencia como brazo ejecutor.
Pero no crea usted que el homenaje es un espectáculo acartonado y de difícil entendimiento, más bien que yo, como estudiosa de la Ciencia Política, también tengo una fijación con el poder y la violencia y me emocionó hasta la solemnidad cuando se habla del tema, pero lo que ocurre sobre los escenarios es un despliegue de bromas y actitud dicharachera de parte de los narradores, que son capaces de relatar con mucha gracia la gran tragedia que representa Romeo y Julieta, él encarnado en un betabel y ella en un cebollita de cambray.
Usted dirá qué adaptaciones dicharacheras sobre Romeo y Julieta hay muchas, pero créame que pocas sobre Macbeth y Titus, y las que ejecutan Sara Pinet y Adrían Vázquez son soberbias. He de confesar que “Algo de un tal Shakespeare” era uno de mis pendientes en la vida y mirarla ha sido la cosa mas productiva que he hecho en tiempos de pandemia.
Sólo resta esperar otro golpe de suerte para que “Algo de un tal Shakespeare” vuelva a la escena, con todo y la corrección política y la cada vez más frecuente política de la cancelación, y aunque el humor sea el vehículo de los actores para desarrollar el homenaje, no podemos negar que deja un lugar para la reflexión, en donde resalta que Shakespeare tiene como gran virtud desentrañar los claro oscuros de la condición humana donde la maldad, el hambre de venganza, el deseo de poder y someter son la realidad que ha forjado imperios y constituido sus caídas hasta nuestros días, porque somos humanos de condición y con nuestras bajas pasiones hacemos y deshacemos realidades, es por ello que siempre es pertinente volver a Shakespeare, que dicho sea de paso, debería ser lectura obligatoria para los estudiosos de la Ciencia Política.
Comments