top of page

ABRAHAM LINCOLN VA AL TEATRO

  • Marcia Pacheco
  • hace 8 horas
  • 2 Min. de lectura

El Viernes Santo de 1865, John Wilkes Booth, un actor, asesina al presidente Abraham Lincoln que asistió a una representación de teatro.


Una gran paradoja: un presidente asesinado por un actor, quien a través de este gesto volverá a ser inolvidable, un personaje. Un director temido y admirado por su gremio, se inspira en este hecho histórico para plantear una farsa que ilustra las enfermizas relaciones de poder y la esquizofrenia de los Estados Unidos. Contrata a una dupla de actores a los que les ofrece interpretar al famoso dúo de El gordo y El flaco para escenificar este asesinato. Y el director, se reserva el papel de la estatua de cera de Lincoln.


Dramaturgia: Larry Tremblay. Trad. Boris Schoemann

Dirección: Boris Schoemann

Elenco: Cristian Magaloni, Emmanuel Lapin y Nelson Rodríguez

Tuvimos la oportunidad de presenciar Abraham Lincoln va al teatro, una de las joyas de la cartelera de La Capilla, con una dramaturgia de Larry Tremblay, traducida y dirgida por Boris Schoemann, con el vestuario de Pilar Boliver y la actuación de Cristian Magaloni, Emmanuel Lapin y Nelson Rodríguez.



La libre demanda de historias en formato de series y películas ha entorpecido la forma en que consumimos y asimilamos los textos, cada vez estamos más acostumbrados a historias simples de fácil comprensión, como consumidores pocas veces les damos oportunidad a aquellas historias que nos exigen atención, y nos perdemos oportunidades de presenciar ejercicios hilarantes, cómicos y trágicos al mismo tiempo.



Digo esto porque cuando se apagaron las luces del teatro y aparecieron los actores en escena no sabía que espectáculo estaba presenciando, aún ahora que escribo no me aventuraría a adelantar la trama de la historia, pero creo que eso no tiene la menor importancia, porque lo cierto es que estamos ante un invento creativo que nos mete una historia dentro de otra historia y con ello un sinfín de reflexiones que no tienen ton ni son  y que llevan como único hilo conductor las impecables actuaciones de su elenco.



Impecables actuaciones que terminan siendo un homenaje al oficio desconcertante de actuar, en los años que llevo escribiendo sobre teatro he visto a muchos actores y actrices consumirse por lo inestable, precario y poco valorado del oficio, pero no he visto a ninguno lamentarse del camino elegido, y me imagino que por eso muchos toleran comportamientos tiránicos dentro del medio. En fin, no quiero adelantarle nada querido espectador, cuando vea la obra entenderá mi reflexión. 



Termino diciendo que Abraham Lincoln va al teatro, no es una historia lineal y exige la colaboración de su espectador, sin duda vale la pena presenciar el despliegue actoral y dejarse llevar por lo hilarante de su contenido. 



Abraham Lincoln va al teatro, se presenta del 7 de abril al 24 de junio de 2025, los lunes y martes a las 20 horas en el teatro La Capilla, ubicado en Madrid número 13 en la Alcaldía Coyoacán. 

 
 
 

コメント


 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page