La noche de ayer se llevó acabo la primera edición de Los Metro. Utilizando como marco el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris que se llenó de glamour con la participación de actores, productores y directores que forman parte de la comunidad teatral en México.

Que mejor sitio para llevar a cabo esta celebración el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris que este año cumple cien años de historia convirtiéndose en el teatro en funcionamiento más longevo de la Ciudad de México.
La noche de ayer más que una gala o que una simple premiación, fue toda una celebración a los hacedores del teatro en México, que acá entre ya hacía falta y aún que la noche tuve muchos mementos demasiado emotivos como el reconocimiento a la trayectoria de Alejandro Luna por su extraordinario trabajo como escenógrafo e iluminador a lo largo de más de cinco décadas, o el momento donde Teté Espinoza interpreta parte de sus líneas de la obra “Wenses y lala” mientras que se proyectaron las imágenes de las personalidades que entre el 2017 y 2018 nos dejaron; lo mejor de todo por mucho fue el poder reunir a tanta y tanta gente que hace teatro y poder dejar a un lado las barreras que hasta la fecha existen y a lo que vulgarmente se le conoce como teatro comercial o teatro alternativo. Parte del mensaje inicial por parte de Sergio Villegas, presidente de Los Metro fue “dejar que la cultura sea solo para los cultos y que el publico en general decida que quiere ver”

Y gracias a la premisa de relájense y diviértanse es como dio inicio a una noche por mucho inolvidable, donde la participación de todos fue sumamente especial, debo reconocer el trabajo de Chumel Torres como conductor de esta gala y el impecable trabajo de producción.
Con todos esto se pretende lograr es el principal propósito de Los Premios Metropolitanos de Teatro que la cartelera teatral de la Ciudad de México se convierta en un atractivo turístico y se vuelva para todos un referente de nuestra ciudad.

Aquí les comparto a los ganadores…
Mejor Obra de Teatro Wenses y Lala
Mejor Obra de Teatro Musical El hombre de la mancha
Mejor Actuación Masculina Principal en una Obra Adrián Vázquez por Wenses y Lala Mejor Actuación Femenina Principal en una Obra Julieta Egurrola por Después del ensayo
Mejor Actuación Masculina Principal en un Musical Anthon Mor por Billy Elliot
Mejor Actuación Femenina Principal en un Musical Anahí Allué por Billy Elliot
Mejor Dirección de una Obra Leticia Amezcua por Emilia y su globo rojo
Mejor Dirección de una Obra Musical Mauricio García Lozano por El hombre de la mancha
Mejor Escenografía para una Obra Jorge Ballina por El zoológico de cristal
Mejor Escenografía para un Musical Jorge Ballina por El hombre de la mancha
Dramaturgia Mexicana Adrián Vázquez por Wenses y Lala
Mejor Adaptación de Obra de teatro o Musical David Gaitán por Enemigo del pueblo
Mejor Obra para Público Joven Emilia y su globo rojo
Premio del Público a la experiencia teatral del año La sociedad de los poetas muertos
Premio Ciudad de México Seña y verbo, teatro de sordos