UNA LUNA PARA LOS MALNACIDOS. inició temporada en el Foro Lucerna, ganadora del premio de la ACT a Mejor Obra del Año. Una obra de teatro coproducida por la UNAM y CHIBAL, La cual se presentó en La Casa del Teatro Nacional, dentro del marco del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá; con funciones del 23 al 27 de marzo.
El escenario es como una Luna de piedra que se reflejará a la entrada de la granja de Phil Hogan y su hija Josie; quienes reciben la visita del dueño, Jim Tyrone y de algún vecino patético a quien sacan despavorido de la escena; o es un pequeño anfiteatro en donde tiene lugar el ritual de ocultamientos y revelaciones que es esta versión mexicana del clásico Una luna para los malnacidos, del Premio Nobel estadounidense Eugene O’Neill. Los actores son portentosos; y su tono de voz cálido y su dicción perfecta no dejarán que se pierda una sola palabra dicha en el escenario, pues usted no querrá perderse una palabra de esta obra de humor salvaje y amor filial mudo.
Los diálogos joviales reproducen el don de insultar de ciertos personajes de Shakespeare (como el magnífico Falstaff), y todo el primer acto es una exhibición de ingenio donde el espectador no sabrá si odiar o querer a Phil, el padre boquisucio de Josie; a ella misma, que tiene siempre un palo en la lengua y en su mano para vapulear al que sea; o a Jym, el borracho que disfruta aguijoneándolos para que enseñen su maravilloso arsenal.
Los caracteres se van revelando como muñecas rusas tras sus ocultamientos y una mala reputación creada con esmero; el tono de la obra se hace más grave y parece anunciar la imposibilidad de alguna relación honesta entre los tres. Pero el segundo y último acto lo dejará con los ojos empañados ante el descubrimiento de que ninguno es el caso perdido que dice ser frente al otro. La obra abre con el padre y la hija concibiendo los insultos más ácidos para molestarse. Y pretende cerrar de igual modo; pero ese día todos han tenido que hablar de la forma extraña en que se aman, y su máscara de rudeza dejará de encajarles.
La obra se presenta a partir del 1 de abril al 19 de junio en la Ciudad de México, Funciones: viernes 20:45 hrs, sábados 19:00 hrs y domingos 18:30 hrs. Foro Lucerna (Calle Lucerna #64, Delegación Cuauhtémoc, Col. Juárez, 06600 Ciudad de México) Dirección: Mario Espinosa. Dramaturgo: Eugene O’Neill.
Precio de localidad: $300.