Éxtasis Medea
- Fernando Santacruz
- 11 ago 2023
- 3 Min. de lectura
Esta versión de Medea, persigue el hilo del mito previo a Eurípides; no fue Medea quien mató a sus hijos…
Dramaturgia: Ximena Escalante
Dirección: Ximena Escalante
Elenco: Carolina Politi y Ximena Rubio

La Reseña...
El fin de semana pasado, me di a la tarea de visitar el foro Lucerna del teatro Milán y debo compartirles que estaba a reventar, como hacía mucho no me pasaba, me tocó ver gente que ya no pudo entrar a la sala, no saben la alegría que me da compartirles esto. Era la segunda función de “Éxtasis Medea” que fue el pretexto por el cual visite el foro y en verdad deseo que así sigan todas y cada una de las funciones.
Carolina Politi y Ximena González Rubio son quienes protagonizan esta nueva puesta en escena que llegó al teatro, luego de cuatro meses de ensayos para solo estar seis semanas en la cartelera del teatro en México.

De un inicio me sorprendió gratamente el uso del espacio, regresar a la caja negra en el teatro es algo que los amantes del teatro ó bueno, al menos yo, aprecio bastante; cuando lo que se tiene que expresar esta en otro lado y no en los muros, eleva mis expectativas, esta idea fue de Víctor Zapatero en esa ocasión el encargado de la iluminación y la escenografía.
Pues ahí estaba yo al filo de la silla con tan poco espacio entre mis pies y la siguiente butaca. Cuando por fin entran a escena dos mujeres poderosas Medea y Creúsa, quienes ya algunos conocemos según la mitología griega, pero, es que ponerle rostro a este par; si no es imposible al menos muy complicado debió ser. Y vaya que Ximena Escalante hizo muy buen casting porque Carlina y Ximena están ni mandadas a hacer, es más me atrevo a decir que no me imagino este montaje con otras actrices. Ellas lo hacen increíble en escena en lo individual, cada una da lo mejor de sí, pero en conjunto la química y el contraste de la personalidad de ambas es muy impactante en escena y es gracias a esta construcción que no se necesita nada en el escenario, ellas lo llenan por completo.

Y sigo con esta misma idea… Ximena Escalante directora de este montaje explora una posibilidad distinta al mito que ya conocemos, en esta versión Medea no es quién mató a sus hijos. Y en propias palabras de la directora “Es importante decir que es muy difícil defender un mito como puro, porque los mitos se adaptan al tiempo y además el tiempo los acomoda a sus propios fines, entonces durante muchos siglos fue muy cómodo utilizar la imagen de una mujer peligrosa y acusarla de filicida y yo lo que quiero recuperar es que una mujer peligrosa no mata a sus hijos, sino hace lo que tiene que hacer para salvar a sus hijos”.
En esta breve puesta en escena, nos replantean nuevas posibilidades de lo que ya algunos conocemos sobre Medea, es más bien una poesía -yo me atrevo a llamarlo así- es un acto de amor y verdad a la maternidad, a las mujeres, a la toma de decisiones de las mujeres, a las relaciones de las mujeres, es una invitación muy profunda a ver con otros ojos o desde otra mirada las historias que la mitología.
Ahora que ya les he compartido mi sentir sobre “Éxtasis Medea” les recuerdo que se presenta de viernes a domingo con muy pocas funciones y ya lo saben ustedes son los únicos que tienen la última palabra.
·Hago una nota especial para felicitar el trabajo de la Eloise Kazan quién es muy acertada a la hora de ejecutar el vestuario en esta pieza.
"Éxtasis Medea": se presenta los viernes 20:30h, sábados 19:00h y domingo 18:00h. Duración aproximada: 1:30 minutos. Clasificación: Adolescentes y adultos.
*Fotos - Hector Ortega*
Comments